- Uno de cada tres pacientes de cáncer de pulmón recibe terapia personalizada
- La investigación académica 'pura' en cáncer "es casi inexistente en España"
- El cáncer se cobró 8,7 millones de vidas en 2015
-
El tope de edad en las mamografías, en entredicho
-
Aragón aplicará la biopsia líquida en cáncer colorrectal metastásico
-
Un test genómico predice la respuesta al tratamiento de cáncer de mama
-
El reconocido investigador oncológico Manuel Hidalgo, despedido del CNIO
-
Un subtipo de cáncer de mama, susceptible de tratamiento con inmunoterapia
-
España, de los países europeos que menos invierten en cáncer de pulmón
-
La inmunoterapia ya es mejor que la quimio en cáncer de pulmón
-
La apnea del sueño incrementa la mortalidad del cáncer de pulmón
-
Un nuevo biomarcador para el tumor cerebral más frecuente
-
Descubren cómo los antineoplásicos afectan al sentido del gusto
-
Los enfermos de diabetes, más sensibles a la cardiotoxicidad de la quimio
-
La agresividad del cáncer de colon depende del sexo
-
La ciencia española revela el vínculo entre grasa e inicio de la metástasis
-
Sanidad distribuirá mil guías para los pacientes de cáncer en Extremadura
-
Xosé R. Bustelo, nuevo presidente de Aseica
-
Detectar el cáncer con un análisis de sangre, en un lustro
-
Entender el estrés sólido del tumor da nuevos enfoques a terapias clásicas
-
El CNIC descubre un 'caballo de Troya' celular útil en inmunoterapia
-
La calidad de vida de los pacientes cae si padecen NMP
-
La ciencia médica española dará gratis sus contenidos digitales
-
Reducen las pérdidas de audición que causa la quimioterapia en niños
-
Los homeópatas reconocen que sus terapias son inútiles contra el cáncer
-
El cribado con TAC del cáncer de pulmón reduce la mortalidad
-
Una nueva técnica amplía la precisión del diagnóstico de cáncer de próstata
-
Gepac denuncia 28 pseudoterapias paralelas al tratamiento del cáncer
-
Un gen sirve para diferenciar lunar de melanoma
-
El 35% de los oncólogos ve innecesario estudios específicos en biosimilares
-
Cataluña tiene la "oportunidad histórica" de testar la biopsia líquida
-
La inmunoterapia muestra su potencial en tumores de vejiga y riñón
-
Posible nueva diana en sarcoma de Ewing tras años sin avances
-
La quimioterapia no hará falta en el 60% de los tumores de mama HER2+
-
Quien crea que se librará del cáncer por fumar muy poco, se equivoca
-
La inmunoterapia cerca el paso a los tumores de laringe más graves
-
La dieta mediterránea reduce el riesgo de cáncer de mama hasta un 30%
-
Casi todos los tumores tendrán tratamiento personalizado en 15 años
-
El cáncer acapara el 75% de las aplicaciones farmacogenómicas
